Desafortunados votos por cortesía

Artículo publicado en:portafolio

Lee mi último artículo en Portafolio:
¿Los votos por cortesía en el Congreso colombiano están socavando la democracia y la toma de decisiones informadas? En mi último artículo, «Desafortunados Votos por Cortesía», examino las implicaciones de este fenómeno y su impacto en la governance y el futuro del país.
Descubre:
El fenómeno de los votos por cortesía: Entendiendo las motivaciones detrás de este comportamiento y cómo se manifiesta en el Congreso.
Consecuencias para la democracia: Análisis de cómo estos votos pueden llevar a decisiones no basadas en el interés público, favoreciendo intereses particulares.
Hacia una cultura de votación informada: Propuestas para fomentar la responsabilidad y la transparencia en el proceso de votación, fortaleciendo la democracia colombiana.

Lee el artículo completo en la fuente original: Click aquí

Enemigo interno de la paz total

Artículo publicado en:portafolio

Lee mi último artículo en Portafolio:
¿Qué fuerzas internas pueden estar sabotendo los esfuerzos hacia una Paz Total en Colombia? En mi último artículo, «Enemigo Interno de la Paz Total», exploro las amenazas y desafíos domésticos que podrían estar obstaculizando el camino hacia una paz sostenible y duradera.
Descubre:
La raíz del problema: ¿Cuáles son las causas profundas que alimentan la inestabilidad y la violencia en el país?
Actores y acciones: ¿Quiénes son los actores internos que, intencionalmente o no, pueden estar impidiendo el progreso hacia la paz?
Soluciones desde adentro: Propuestas concretas para abordar estos desafíos internos y fortalecer los cimientos de la paz en Colombia.

Lee el artículo completo en la fuente original: Click aquí

Tortuoso camino tributario

Artículo publicado en:portafolio

Lee mi último artículo en Portafolio:
¿El sistema tributario colombiano es un laberinto para los contribuyentes? En mi último artículo, «Tortuoso Camino Tributario», te guío a través de las complejidades y desafíos del sistema tributario actual, destacando los puntos críticos que afectan a empresas y personas.
Descubre:
Curvas peligrosas: Los cambios frecuentes en la legislación tributaria y su impacto en la planificación financiera.
Caminos sin señalizar: La falta de claridad en las normas y procedimientos, generando inseguridad jurídica.
Atajos hacia la simplificación: Propuestas concretas para desenredar el sistema y facilitar el cumplimiento tributario.

Lee el artículo completo en la fuente original: Click aquí

El colmo del cinismo

Artículo publicado en:portafolio

Lee mi último artículo en Portafolio:
¿Alguna vez te has preguntado cómo el cinismo puede dañar la confianza en nuestras instituciones? En mi último artículo, «El Colmo del Cinismo», exploro un caso concreto que ilustra el punto culminante del cinismo en la política.
Descubre cómo el cinismo socava la legitimidad y la cohesión social.

Lee el artículo completo en la fuente original: Click aquí

Fortaleza institucional con Petro

Artículo publicado en:portafolio

Lee mi último artículo en Portafolio:
¿El gobierno del Presidente Gustavo Petro puede consolidar la fortaleza institucional en Colombia, superando los desafíos del pasado? En mi último artículo, «Fortaleza Institucional con Petro», analizo las perspectivas y los prospectos para el fortalecimiento de las instituciones en el marco de la actual administración.

Lee el artículo completo en la fuente original: Click aquí

Efecto de los desafueros parlamentarios

Artículo publicado en:portafolio

Lee mi último artículo en Portafolio:
¿Los desafueros parlamentarios en Colombia están socavando la democracia, la justicia y la confianza ciudadana? En mi último artículo, «Efecto de los Desafueros Parlamentarios», analizo las implicaciones de estos eventos y su impacto en el tejido institucional del país.

Lee el artículo completo en la fuente original: Click aquí

Reacciones a un informe

Artículo publicado en:portafolio

¿Cómo evaluar y responder de manera efectiva a un informe que plantea desafíos y oportunidades? En mi última columna en Portafolio.co, «Reacciones a un Informe», presento un análisis detallado de las implicaciones y consecuencias de un informe reciente, ofreciendo reflexiones y estrategias para navegar sus resultados y recomendaciones.

Lee el artículo completo en la fuente original: Click aquí

Abuso de potestades

Artículo publicado en:portafolio

Lee mi último artículo en Portafolio:
¿El abuso de potestades por parte de funcionarios y autoridades en Colombia está erosionando la confianza en la justicia y la democracia? En mi último artículo, «Abuso de Potestades», examino los casos, consecuencias y soluciones para erradicar este flagelo.
Descubre:
Casos paradigmáticos: Análisis de situaciones recientes donde se ha cuestionado el uso adecuado de las facultades conferidas a autoridades y funcionarios.
Consecuencias del abuso:
Erosión de la confianza ciudadana en las instituciones
Daño a la justicia y la igualdad ante la ley
Impacto negativo en la economía y el desarrollo del país
Soluciones para prevenir y sancionar:
Fortalecimiento de los mecanismos de control y rendición de cuentas
Capacitación y conciencia sobre límites de las potestades
Sanciones efectivas y disuasivas para los abusos

Lee el artículo completo en la fuente original: Click aquí

Dolientes en beneficio de la formalidad

Artículo publicado en:portafolio

¿Por qué la informalidad puede ser un lastre para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible? En mi última columna en Portafolio.co, «Dolientes en Beneficio de la Formalidad», examino los impactos negativos de la informalidad y presento argumentos a favor de la formalidad como motor del progreso.

Lee el artículo completo en la fuente original: Click aquí

¿Cuál es la imagen real de la justicia?

Artículo publicado en:portafolio

Lee mi último artículo en Portafolio:
¿La justicia en Colombia se ajusta a la percepción que tenemos de ella? En mi último artículo, «¿Cuál es la Imagen Real de la Justicia?», te invito a cuestionar la brecha entre la idealizada «diosa Themis» y la realidad cotidiana del sistema judicial colombiano.
Reflexiona conmigo sobre:
La Justicia Idealizada: La percepción popular de la justicia, basada en principios de imparcialidad, igualdad y verdad.
La Realidad Cotidiana: Análisis de los desafíos, debilidades y logros del sistema judicial colombiano, desde la perspectiva de los ciudadanos y los operadores de justicia.
BRECHAS Y OPORTUNIDADES:
Ineficiencia y morosidad: Causas y consecuencias para la sociedad.
Corrupción y falta de transparencia: Impacto en la confianza ciudadana.
Acciones para bridar la brecha: Propuestas para renovar y fortalecer la justicia en Colombia.

Lee el artículo completo en la fuente original: Click aquí