Seminario sobre Reforma Tributaria

Ley 2277 de 2022

Fecha

Viernes 10 de Febrero
8:00 am a. 12:20 pm

lugar

Uniandinos, Salón Séneca.

Calle 92 16-11, Bogotá, D.C.

PRECIO

GRATUITO

Sin costo, previa inscripción.

Consultora coordinadora: Carolina Díaz Diaz Tel.: 311 224 2168

Incluye: refrigerio (A.M.), suscripción al boletín tributario y material de los conferencistas

Temario

PERSONAS JURÍDICAS

  • Tarifas y sobretasas
  • Tarifa mínima de tributación
  • Descuentos Tributarios
  • Límite de los beneficios y estímulos tributarios
  • Beneficios tributarios derogados y vigentes

RÉGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACIÓN

  • Cambios en requisitos para ser contribuyente del Simple
  • Tarifas del impuesto Simple
  • No responsables de IVA en el Simple
  • No obligados a hacer anticipos bimestrales
  • Descuentos tributarios aplicables en el SIMPLE

IMPUESTO DE PERSONAS NATURALES

  • Renta líquida gravable de la cedula general
  • Limitación de los beneficios
  • Disminución del límite a la renta exenta del 25%
  • Nuevas deducciones por dependientes y por adquisición de bienes y servicios

GANANCIA OCASIONAL

  • Cambios en ganancias ocasionales exentas
  • Utilidad en la venta de casa o apartamento
  • Nuevas tarifas

PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO

  • Determinación oficial del impuesto sobre la renta mediante facturación
  • Reducción transitoria de la sanción de extemporaneidad y la tasa de interés moratoria.
  • Reducción de las sanciones por información Art. 651 del E.T.
  • Delitos fiscales
  • Facilidades para el pago
  • Declaración de Activos en el exterior
  • Otras novedades sobre procedimiento tributario

IMPUESTO AL PATRIMONIO

OTROS IMPUESTOS

  • Impuesto nacional al consumo de bebidas ultra procesadas azucaradas, productos comestibles ultra procesados y con alto contenido de azucares añadidos
  • Impuestos ambientales

Conferencistas

Gustavo Humberto Cote Peña

Director de Consultoría en temas Tributarios

Se desempeñó como Director General de Impuestos y Aduanas Nacionales, Subdirector General de Impuestos Nacionales, Subdirector Jurídico de Impuestos Nacionales. Fue Co-redactor del Estatuto Tributario Colombiano y de varias Reformas Tributarias en Colombia. Socio Líder de Tax & Legal de Globbal Consulting SAS.

Profesor universitario, conferencista y autor de varios libros en materia tributaria. Consultor internacional del BID, PNUD y Banco Mundial. Experiencia de más de 25 años en consultor y asesoría tributaria.

Abogado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, especializado en Derecho Tributario de la Universidad Santo Tomás, y graduado del International Executive MBA del Instituto de Empresa de Madrid España.

Alejandro Delgado Perea

Director de Consultoría en Tributación Internacional

Magister en Derecho con énfasis en Tributación de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Finanzas, egresado del programa Presidentes de Empresa e Ingeniero de la Universidad de los Andes. Cursó el Industrial Finance Seminar en el Industrial Bank of Japan, Tokio. Diplomado en Curso de Posgrado en Derecho Tributario Internacional y Europeo, Universidad de Maastricht, Bruselas. Coach certificado y acreditado ACC por la International Coach Federation.

Se desempeñó como Tesorero y Secretario de Hacienda (e) de Bogotá D.C., Vicepresidente del Instituto de Seguros Sociales de Colombia y Gerente del Programa FOSIT (Minhacienda Colombia-BID-PNUD). Consultor durante 23 años en finanzas e impuestos. Hoy es Socio de Finance, Tax & Legal de Globbal Consulting SAS.

Catedrático e investigador del Departamento de Derecho Fiscal de la Universidad Externado de Colombia. Profesor, conferencista en diversos escenarios y universidades, y autor de varios artículos en revistas y prensa en Tributación, Precios de Transferencia y Finanzas. Autor de varios libros y publicaciones académicas.

Registrarse

Registre sus datos para inscribirse en el seminario.

LOS CUPOS SON LIMITADOS, por lo cual se confirmará cada cupo por correo electrónico. Esta confirmación es requisito para el ingreso al evento. Globbal Consulting S.A.S. se reserva el derecho de no aceptar cualquier inscripción.

**************

Políticas de inscripción y cancelación del evento.

El envío del formulario con los datos mínimos requeridos representa una solicitud de reserva de cupo. En el correo inscrito recibirá confirmación de su cupo en el seminario. No obstante, en caso de que la persona inscrita no pueda asistir, podrá ceder el cupo a un tercero, informando a Globbal Consulting S.A.S. con, al menos, un día de antelación, a través del correo electrónico consultores@globbal.co.

El evento puede ser cancelado por decisión de Globbal Consulting S.A.S. En tal caso, se informará la decisión al correo inscrito. Con el envío de sus datos, entiende que acepta nuestra política de manejo de datos, de acuerdo a las disposiciones del ley 1581 de 2012, al decreto 1377 de 2013.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de asesores está listo para resolver sus dudas.