Propuesta descabellada
Análisis crítico de una propuesta gubernamental o legislativa que se considera inapropiada o perjudicial.
Abogado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, especializado en Derecho Tributario de la Universidad Santo Tomás, y graduado del International Executive MBA del Instituto de Empresa de Madrid España.
Se desempeñó como Director General de Impuestos y Aduanas Nacionales, Subdirector General de Impuestos Nacionales, Subdirector Jurídico de Impuestos Nacionales. Fue Co-redactor del Estatuto Tributario Colombiano y de varias Reformas Tributarias en Colombia. Profesor universitario, conferencista y autor de varios libros en materia tributaria. Consultor internacional del BID, PNUD y Banco Mundial. Consultor Privado. Socio Director de Consultoría Tributaria de GLOBBAL CONSULTING SAS
Análisis crítico de una propuesta gubernamental o legislativa que se considera inapropiada o perjudicial.
Uso de una metáfora culinaria para explicar la simplificación de problemas complejos en la gestión pública.
Análisis de los recursos disponibles y necesarios para el éxito de un plan financiero, tanto a nivel personal como gubernamental.
Reflexión sobre la necesidad de una cultura de responsabilidad tributaria entre los contribuyentes para el bienestar de la sociedad.
Solicitud insistente para la atención a una problemática específica del país, enfatizando la urgencia de una solución.
Defensa y explicación de la importancia del respeto al Estado de Derecho para la estabilidad y justicia en la sociedad.
Identificación de los elementos clave para abordar y solucionar problemas complejos en el ámbito político y social.
Crítica a acciones de la DIAN que se consideran desafíos injustificados a la legalidad o a decisiones judiciales, afectando la seguridad jurídica.
Análisis de los anuncios gubernamentales sobre una posible nueva reforma tributaria, evaluando sus posibles impactos en la economía.
Crítica a la falta de claridad o coherencia en la aplicación de la ley por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).