Boletín Tributario # 84

PROYECTOS DE LEY

Contenido del proyectoVer norma
Reforma Tributaria:
Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones”.
CONVENIOS PARA PREVENIR LA DOBLE IMPOSICIÓN
Se suscribió el “Convenio entre la República Federativa de Brasil y la República de Colombia para eliminar la doble tributación con respecto a los impuestos sobre la renta y para la prevención de la elusión y evasión fiscales”, el 05-08-2022.Este convenio deberá surtir trámite de aprobación ante el Congreso de la República, y validación de la ley por la Corte Constitucional, antes de proceder al canje de notas que le dé vigor.
Convenio DI Colombia- Brasil

DECRETOS NACIONALES

Contenido del DecretoVer norma
Adopta el sistema de presunción de ingresos para los trabajadores independientes por cuenta propia o con contrato diferente a prestación de servicios.Dec 1601/2022

PROYECTOS DE DECRETOS NACIONALES

Contenido del DecretoVer norma
Armoniza contenido del DUR Tributario 1625/2016 con las modificaciones introducidos al art. 616-1 del E.T., por el art. 13 de la Ley 2155 de 2021 (Reforma Tributaria).Proy Dec Minhacienda 22/2022

RESOLUCIONES DE LA DIAN

Objeto de la ResoluciónVer Res. No.
Contribuyenes retirados de la calificación de Grandes Contribuyentes.

 

1095/2022
Procedimiento para presentar la Declaración Informativa y la Dcumentación Comprobatoria de Precios de Transferencia 2021 y siguientes

 

1210/2022
Desarrolla la factura del impuesto sobre la renta, como instrumento de determinación oficial del tributo, adoptado por el art. 616-5 del E.T1212/2022
Mdifica modelo de gestión jurídica de la DIAN1225/2022

RESOLUCIONES DE LA UPME

Objeto de la ResoluciónVer Res. No.
Establece los requisitos y el procedimiento para la evaluación de las solicitudes de evaluación y emisión de los certificados que permitan acceder a los incentivos tributarios de la Ley 1715 de 2014 por proyectos de FNCER319/2022

COMUNICADOS DE PRENSA

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

 
Contenido del comunicadoVer Com. Prensa
Nueva versión del prevalidador de conciliacion fiscal F21045/2022
Doctriflash-DIAN- Julio: Contiene los siguientes oficios sobre temas tributarios:

  • Régimen Especial Tributario Oficio 100208192-871. Rad: 905219 del 06/07/2022.
  • Facturación Electrónica. Oficio 100208192-879 Rad: 905272 del 07/07/2022.
  • Convenio para evitar la Doble Imposición -CDI- entre Colombia y Reino Unido. Pagos por licencias digitales Oficio 100208192-882 Rad: 905362 del 11/07/2022.
  • Registro Único de Beneficiarios Finales -RUB-. Oficio 100208192-883 Rad: 905363 del 11/07/2022
  • Retiro de inventarios – impuesto al consumo e IVA. Oficio 100208192-900 Rad: 905369 del 12/07/2022.
  • Factura electrónica – Aceptación de la factura es requisito obligatorio para procedencia de costos, deducciones e impuestos descontables. Oficio 100208192-911 Rad: 905422 del 15/07/2022.
  • Factura electrónica y RADIAN. Aceptación. Oficio 100208192-936 Rad: 905562 del 21/07/2022.
  • Rentas exentas cruceros-hoteles. Oficio 100208192-950 Rad: 905569 del 26/07/2022.

 

46/2022
Es obligatorio generar acuse de recibo de la Factura y el recibo de las mercancías o servicios adquiridos, según condiciones Res. 85/2022107/2022
DIAN adopta nueva línea anticontrabndo: Línea anti-contrabando 159 la cual, junto con el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co111/2022
Por el año gravable 2021 se incorporan más casillas pre-diligenciadas a la declaración de renta sugerida112/2022
La DIAN informa sobre mensajes engañosos con temas de ganancias ocasionales122/2022

SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA DE BOGOTÁ (SHD)

Contenido del comunicadoVer Com. Prensa
La SDH dispuso en el portal web un botón de descarga de pagos de impuestos predial y de vehículos de vigencias anteriores.58/2022
La SHD comunica que la información exógena del año gravable 2021 fue reportada a la DIAN conforme a los requerimientos exigidos por dicha entidad.66/2022

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

 
Contenido del comunicadoVer Com. Prensa
Guía conflictos de interés1/2022
Jurisprudencia societaria2/2022

DECRETOS ALCALDÍA DE BUCARAMANGA

ContenidoNo.
Por medio del cual se compila el Régimen Tributario del Municipio de Bucaramanga0040/2022

SENTENCIAS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

DecisiónSentencia
Declara INEXEQUIBLE el enunciado “incluyendo el monto de las sanciones por improcedencia de la devolución”, contenido en el segundo inciso del artículo 860 del E.T., tal y como fue modificado por el artículo 18 de la Ley 1430 de 2010.C-112/24-03-22
Declara EXEQUIBLE:  “la expresión “[p]ara que la factura del impuesto sobre la renta pierda fuerza ejecutoria, y en consecuencia no proceda recurso alguno, la declaración del contribuyente debe incluir, como mínimo, los valores reportados en el sistema de facturación electrónica”, prevista por el inciso 4 del artículo 14 de la Ley 2155 de 2021, en el entendido de que, en todo caso, la factura del impuesto sobre la renta emitida por la DIAN pierde fuerza ejecutoria y, por tanto, no podrá ser utilizada como título ejecutivo para efectos del cobro coactivo, siempre que el contribuyente presente oportunamente su declaración privada con base en los valores que representen su realidad económica, incluyendo sus propios reportes al sistema de facturación electrónica, cuando estuviere obligado a ello.”

En el comunicado se precisa que: “la presentación oportuna de la declaración, que dé cuenta de la realidad económica del contribuyente e incluya sus propios reportes al sistema de facturación electrónica, cuando estuviere obligado a ello, surtirá los referidos efectos, aun cuando no incluya como mínimo los valores contenidos en el sistema de facturación electrónica.”

C-305/07-04-22

Com. de prensa No.28

SENTENCIAS DEL CONSEJO DE ESTADO

DecisiónSentencia
Firmeza de las declaraciones de IVA. Reitera posición jurisprudencial de la Sección IV citando la Sentencia del 19 de noviembre de 2020. Exp. 20912, CP. Julio Roberto Piza Rodríguez.

(En el mismo sentido, sentencias del 16 de julio de 2020. Exp. 21798, CP. Julio Roberto Piza Rodríguez; del 28 de mayo de 2020, Exp. 23136, CP. Julio Roberto Piza Rodríguez; del 28 de mayo de 2020, Exp. 22169, CP. Stella Jeannette Carvajal Basto; del 29 de agosto de 2019, Exp. 24060, CP. Stella Jeannette Carvajal Basto; del 14 de agosto de 2019, Exp. 21793, CP. Stella Jeannette Carvajal Basto; y del 28 de noviembre de 2018, Exp. 22064, CP. Jorge Octavio Ramírez Ramírez.)

25793 /23-06-22

CONCEPTOS DAF

Contenido del conceptoVer Concepto
ICA en servicios economía digital34362/2022

CONCEPTOS SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

Contenido del conceptoVer Concepto
Aspectos relacionados con la implementación del SAGRILAFT – programa de autocontrol y gestión del riesgo integral LA/FT/FPADM. Señala el concepto:

“… en el caso hipotético en que la empresa se encuentre obligada a implementar el SAGRILAFT y esté vinculada la plataforma RADIAN, no es posible concluir que el simple cumplimiento de los requisitos establecidos en el Artículo 2.2.2.53.8. del Decreto 1154 de 2020, es suficiente para mitigar el riesgo LA/FT/FPADM y cumplir con lo establecido en el señalado Capítulo X.”

220-158319/2022

CONCEPTOS SECRETARÍA DE HACIENDA DISTRITAL DE BOGOTÁ

Contenido del conceptoVer Concepto
Territorialidad en el impuesto de industria y comercio2022ER003074O1/2022
Retención de ICA por la prestación de servicios2021ER037143O1/2022

CONCEPTOS DE LA DIAN

Contenido del conceptoVer Concepto
Concepto unificado sobre factura electrónica1062022
El Régimen ZOMAC es viable con el sistema de pago de Obras por Impuestos957/2022
Registro por obligados en Precios de Transferencia, de los acuerdos sobre commodities y consecuencias por incumplir este deber.1017/2022
Exclusión del impuesto a las ventas (IVA) en la adquisición de bienes y servicios para el desarrollo de proyectos de generación con FNCE y gestión eficiente de la energía en contratos de Leasing.  Reitera, además, que el inversionista tiene derecho a solicitar, mediante el procedimiento del pago de lo no debido la devolución del IVA cuando el certificado de la UPME se obtiene con posterioridad a la compra de los bienes. Valga observar que el Dec. 895 del 31-05-2022 había reiterado este último aspecto en el Parágrafo 3 del art.1.3.1.12.24 del DUR 1625/2016, cuyo texto puede consultarse en el Boletín Globbal No. 82.1031/2022