Entradas de] Gustavo Cote Peña

Boletín Tributario # 50

DOCTRINA DE LA DIAN Consignaciones e inversiones para derivar calidad de responsable del IVA son las relacionadas con la actividad gravada. Las declaraciones de retención sin pago alguno son ineficaces.  Las consignaciones, depósitos o inversiones a que se refiere el parágrafo 3 del Art. 437 del ET, para calificar como responsable del IVA, son las […]

Boletín Tributario # 49

DECRETOS Se expide, por fin, el decreto reglamentario del Régimen Simple de Tributación, y se amplía la fecha para adoptarlo hasta el 16 de septiembre El Gobierno Nacional expidió el decreto con el cual se modifica el Dec. 1625 de 2016, con el fin de reglamentar el Régimen Simple de Tributación, contenido en los art. […]

Boletín Tributario # 47

LEYES   Aprobada en el Congreso la Ley del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 El Congreso aprobó el texto definitivo de la ley del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”. La ley entrará en vigor una vez sea sancionada por el Presidente de la República. (Ver Gaceta Congreso 293-2019 […]

Boletín Tributario # 46

DECRETOS Plazos especiales para el pago de cuotas de renta para contribuyentes en departamentos de frontera  Por los efectos del cierre de la frontera colombo venezolana, situación que es de público conocimiento, y afecta el comercio y los sectores económicos de las regiones de Norte de Santander, Guajira, César, Arauca, Vichada y Guainía, el Gobierno […]

Boletín Tributario # 45

DECRETOS Bienes excluidos de IVA, destinados a algunos Departamentos El gobierno nacional reglamentó la norma de la Ley 1943 de 2018 que amplió la exclusión del IVA para ciertos productos destinados a algunos departamentos, incluyendo los de Guaviare y Vichada. El reglamento precisa, entre otras cosas, que se debe entender por: Alimentos de consumo humano, […]

Aclaración oportuna, pero insuficiente

Para beneficio del orden jurídico y claridad de los obligados, debe procederse con carácter urgente a su revocación.   Artículo publicado en portafolio.co   La reforma tributaria adoptó el respaldo legal que permitirá el ajuste a los sistemas de facturación electrónica, para introducir el cambio a su “validación previa” por parte de la Dian. También […]